• Suiza lamenta la decisión de EEUU de imponer aranceles del 39% a los productos suizos

Ginebra (Suiza), 1 ago (Sputnik).- El Gobierno de Suiza lamenta la decisión de EEUU de imponer tarifas del 39 por ciento a los bienes suizos, indica el comunicado oficial publicado en la red social X.
Más temprano este viernes, la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, declaró que Berna y Washington no lograron un acuerdo sobre los aranceles del 31% que entran en vigor este 1 de agosto. Poco después, la Casa Blanca anunció un endurecimiento de tarifas para ese país al 39% a partir del 7 de agosto.
“El Consejo Federal con profundo pesar destaca que EEUU tiene la intención de imponer unilateralmente aranceles adicionales a las importaciones desde Suiza a pesar de los avances logrados en las negociaciones bilaterales y de la postura constructiva de Suiza tomada desde el principio”, señala el comunicado.
En este contexto, el Gobierno suizo subrayó que dichos aranceles difieren de un borrador de la declaración conjunta.
“Este borrador fue el resultado de intensas conversaciones entre Suiza y Estados Unidos durante los últimos meses y fue aprobado por el Consejo Federal el 4 de julio”, añadió el órgano gubernamental.
Al mismo tiempo, Berna enfatizó que sigue en contacto con Washington para buscar una solución “que se ajuste a la legislación suiza y a sus obligaciones en virtud del derecho internacional”.
Resumiendo, el Consejo Federal prometió analizar la situación y decidir sus próximos pasos.
El presidente estadounidense, Donald Trump firmó en abril pasado un decreto que establece la imposición de aranceles “recíprocos” sobre las importaciones.
La tasa mínima será del 10 por ciento, pero la mayoría de los países enfrentarán tarifas más altas, calculadas en función del déficit comercial de EEUU con cada nación, con el objetivo de equilibrar la balanza.
Posteriormente, Trump suspendió las tarifas más altas hasta el 1 de agosto de 2025, pero notificó a varios países que a partir de esa fecha se les aplicarán aranceles más elevados, que van del 25 al 40 por ciento.
Entre ellos están Japón, Corea del Sur, Sudáfrica, Serbia, Tailandia, Camboya, entre otros.
Además, el 6 de julio Trump advirtió en la red social Truth Social que cualquier país que respalde la política “antiestadounidense” del grupo BRICS será gravado con un arancel adicional del 10 por ciento, sin excepciones. (Sputnik)
aa/ev/hm