• Tailandia afirma que Camboya sigue colocando minas antipersonal en territorio tailandés

Bangkok, 24 ago (Sputnik).- Camboya sigue instalando minas antipersonal en territorio de Tailandia violando de esta manera la soberanía nacional, el alto el fuego y la Convención de Ottawa, denunció este domingo la Cancillería tailandesa.
“El 22 de agosto de 2025, unidades militares tailandesas locales detectaron operaciones militares de fuerzas camboyanas en el área situada al oeste de la colina 350, provincia de Surin, dentro del territorio soberano tailandés. En consecuencia, el ejército tailandés se vio obligado a repeler a las fuerzas camboyanas de la zona”, declaró el portavoz de Exteriores, Nikorndej Balankura.
Durante una inspección posterior en la zona, según el diplomático, se descubrieron tres minas PMN-2, así como otros tipos de armas.
“Este incidente indica claramente otra violación por parte de Camboya de la soberanía de Tailandia, sus obligaciones bajo la Convención de Ottawa y múltiples cláusulas del acuerdo de alto el fuego, acordadas en la reciente reunión extraordinaria del Comité General de Fronteras […] Por lo tanto, Tailandia presentará al Equipo de Observadores Interino (IOT) todas las evidencias con respecto a dicho comportamiento de la parte camboyana”, dijo el portavoz.
El ministro de Exteriores tailandés, Maris Sangiampongsa, está viajando a Ginebra para reunirse con representantes de países clave, incluidos los miembros del Comité de Cumplimiento Cooperativo de la Convención de Ottawa, y presentarles información sobre las repetidas violaciones de la Convención por parte de Camboya.
Decenas de personas murieron y cientos de miles fueron desplazadas a ambos lados de la disputada línea fronteriza entre Camboya y Tailandia durante cinco días de enfrentamientos armados que estallaron a finales de julio pasado.
Gracias a la mediación de Malasia y Estados Unidos, se acordó un alto el fuego que entró en vigor a medianoche del 28 de julio.
El 7 de agosto, representantes de Camboya y Tailandia volvieron a reunirse en Malasia para suscribir un acuerdo de 13 puntos sobre la implementación del alto el fuego.
En 1907, el antiguo Reino de Siam (actual Tailandia) y Camboya (entonces colonia de Francia) firmaron un tratado para delimitar sus fronteras, pero múltiples tramos de difícil acceso quedaron sin demarcar.
Después de que Camboya se independizara de Francia en 1953, dichos tramos fueron objeto de disputas territoriales.
Camboya insiste en resolver el contencioso a través de la Corte Internacional de Justicia, a la que apeló tres veces en los últimos 60 años, mientras que Tailandia desconoce su jurisdicción y reclama negociaciones bilaterales, lo que complica un acuerdo definitivo. (Sputnik)
fv