Tras charla entre Sheinbaum y Trump, se han puesto en pausa los aranceles de EEUU a México

Tras charla entre Sheinbaum y Trump, se han puesto en pausa los aranceles de EEUU a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este 3 de febrero que los aranceles que impuso Estados Unidos contra las mercancías mexicanas se han puesto en pausa por un mes.

En un mensaje en redes sociales, la mandataria señaló que tras una charla con el presidente estadounidense, sus Gobiernos llegaron a una serie de acuerdos, entre ellos, reforzar la seguridad en la frontera que comparten ambos países.

Por su parte, el presidente de EEUU, Donald Trump, destacó que, en una “conversación amistosa”, había llegado a un acuerdo con su par de México para retrasar la implementación de aranceles del 25% a productos de ese país latinoamericano para permitir que se lleven a cabo negociaciones entre los dos Gobiernos.

“Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México (…) Acordamos además suspender de inmediato los aranceles previstos durante un período de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México”, escribió Trump en una publicación en la red Truth Social.

El 1 de febrero, Trump firmó las órdenes ejecutivas que imponen aranceles a las importaciones procedentes de Canadá, China y México: un 25 % sobre los productos mexicanos y canadienses —con excepción del petróleo canadiense, que tendrá un 10%— y sobre los productos chinos un 10%.

Según el comunicado en la página web de la Casa Blanca, Trump tomó estas medidas para que los tres países cumplan con “sus promesas de detener la inmigración ilegal” y evitar que las drogas ingresen a EEUU.

En un video difundido en sus redes sociales el 2 de febrero, la mandataria mexicana expresó su desacuerdo con la imposición de gravámenes por parte de la Casa Blanca, lo que podría marcar el inicio de una guerra comercial en Norteamérica.

Sheinbaum afirmó que los intereses del pueblo mexicano siempre serán la prioridad de su Gobierno ante los embates de Estados Unidos, que han ido desde esta introducción arancelaria hasta amenazas con declarar “organizaciones terroristas” a los carteles de la droga que operan en México, lo cual abriría la puerta para que el Ejército estadounidense realice operaciones especiales en territorio mexicano.

/SPUTNIK