El turismo entre Bielorrusia y Rusia ha alcanzado niveles récord, impulsado por un crecimiento en el turismo de negocios y de ocio, según Filipp Gulyi, presidente de la Junta Directiva de la Unión Republicana de la Industria Turística de Bielorrusia. La información fue facilitada por
BelTA, colaborador de TV BRICS.
Durante la conferencia de prensa “Resultados y perspectivas de la interacción entre las empresas turísticas de Bielorrusia y Rusia” en Moscú, Gulyi destacó que más del 80% de los huéspedes en hoteles bielorrusos son ciudadanos rusos, lo que fortalece la industria hostelera del país.
El turismo de negocios ha experimentado una transformación, con un aumento en los eventos corporativos organizados por empresas rusas en Minsk y otras ciudades de Bielorrusia. También se ha incrementado la demanda de turismo en balnearios y centros de spa, incluso en invierno, considerada temporada baja.
El crecimiento del turismo ha sido facilitado por la expansión de la conectividad aérea y ferroviaria. Un nuevo par de trenes conecta diariamente Minsk con Moscú, y hay vuelos directos desde 18 ciudades rusas hacia Bielorrusia. En el sentido contrario, cada vez más bielorrusos viajan a destinos turísticos rusos como la ciudad de Sochi, la República de Daguestán, la península de Kamchatka y el lago Baikal.
Desde enero de 2025, un acuerdo de reconocimiento mutuo de visados entre ambos países abre oportunidades para atraer turistas de terceros países, incluidos China, India y los países del Golfo.
A partir del 20 de marzo, los extranjeros de 67 países podrán solicitar visados electrónicos para Bielorrusia, igual que en Rusia. Además, desde el 1 de marzo se eliminará el roaming entre ambos países, ofreciendo tarifas más accesibles a los turistas.
Los desafíos y oportunidades del sector serán discutidos en el III Congreso de turismo ruso-bielorruso, que se celebrará en Minsk los días 8 y 9 de abril.
@TVBRICS