La Red Internacional de Medios TV BRICS anuncia el lanzamiento de la segunda temporada del ciclo de programas Laboratorium, dedicado a los más recientes desarrollos tecnológicos y logros científicos realizados en Rusia. El estreno tendrá lugar en el canal TV BRICS: los nuevos episodios se emitirán semanalmente a partir del 17 de septiembre de 2025. Posteriormente, la segunda temporada será adaptada a lenguas extranjeras y transmitida a los socios de la red de medios para su difusión en diferentes países del mundo.
La primera temporada del programa Laboratorium fue vista en 11 Estados de Eurasia, África y Sudamérica: en total, el programa estuvo disponible para una audiencia mediática que superó los 35 millones de personas.
“La red de medios TV BRICS da prioridad en el espacio informativo internacional a los temas del fortalecimiento de la soberanía tecnológica, el desarrollo de la ciencia y la educación. Estos son algunos de los factores clave que influyen directamente en la calidad de vida de las personas y en el progreso del Estado. Hemos visto un gran interés por parte de los países BRICS+ en la primera temporada del proyecto televisivo Laboratorium, que explica en un lenguaje sencillo complejos desarrollos científicos, lo que sirvió de base para la continuación del ciclo. En la segunda temporada ponemos el acento en la prueba de tecnologías únicas en condiciones reales, confirmando experimentalmente su operatividad y eficacia
”Iván Zajarenko
Jefe del Departamento de Programación Temática y Proyectos Especiales de TV BRICS
En la segunda temporada de Laboratorium habrá 13 programas de 13 minutos cada uno. En los nuevos episodios se hablará de inventos en los ámbitos de las tecnologías espaciales, la agricultura, la vivienda y servicios comunales, la ecología y la salud. La continuación del ciclo también se creó con el uso de inteligencia artificial: la presentadora Liuba, generada por una red neuronal, ayuda a comprender los temas.
La primera temporada del programa Laboratorium fue emitida por socios mediáticos de TV BRICS en 11 países: Argentina, Brasil, Venezuela, Egipto, Irán, Kenia, Kirguistán, China, Mozambique, Rusia y Sudáfrica. El ciclo se difundió en los principales medios nacionales y regionales de estos países, como el canal ANTV de la Asamblea Nacional de Venezuela, los canales brasileños Com Brasil, el canal sudafricano Durban TV, el medio iraní Tehran Times y el portal chino Dongbeiwang. En Rusia lo transmitieron el Canal Nacional de Vivienda (región de Múrmansk), el canal Yugra (Distrito Autónomo Janti-Mansi – Yugra), Afontovo (Krai de Krasnoyarsk), Canal 10 y Mordovia 24 (República de Mordovia).
“El programa Laboratorium representa para nosotros un gran interés. Su contenido está estrechamente vinculado con la vida cotidiana: en él se explican a los espectadores muchos hechos científicos relacionados directamente con nuestro día a día. No solo contribuye a la popularización del conocimiento científico, sino que también familiariza con los descubrimientos más recientes y las tecnologías más avanzadas en esta área. El material del programa está estructurado de manera que se percibe con facilidad: incluso los espectadores sin preparación especializada acceden a la información profesional de manera clara y comprensible gracias al trabajo de los autores y directores”, señaló Zhang Rui, jefe del sitio Socios del portal informativo Dongbeiwang (China).
“Recibimos con gran entusiasmo la primera temporada del programa Laboratorium. Nuestros espectadores valoraron la posibilidad de sumergirse en el tema de la ciencia y la tecnología de una manera ligera y atractiva, y de conocer logros que a menudo quedan fuera de la agenda de los medios. Este tipo de contenido no solo despierta curiosidad, sino que también ofrece terreno para reflexionar sobre el papel de la innovación en un mundo multipolar. Estamos seguros de que la segunda temporada del programa será recibida con aún mayor interés”, considera Ivone Alves García, cofundadora del canal en línea Humo y Espejos (Argentina).
“Laboratorium es un ciclo de programas magníficamente estructurado y actual, que responde a las tendencias mundiales en el ámbito de la comunicación científica. Su estrategia digital es una herramienta eficaz para involucrar a la audiencia contemporánea. La capacidad del programa de abarcar un amplio espectro de temas, conservando al mismo tiempo una narrativa clara y atractiva, es testimonio de su alta calidad. Este ciclo constituye un recurso valioso para informar e inspirar a los espectadores, revelando el poder transformador de la ciencia y la tecnología”, señaló Mohamed Samir Khedr, editor ejecutivo del medio digital Daily News Egypt (Egipto).
El ciclo Laboratorium se lanzó en el Año de la presidencia de Rusia en los BRICS y en el marco del Decenio de la Ciencia y la Tecnología en Rusia. El mediaproyecto se realiza de acuerdo con el programa estatal “Desarrollo científico y tecnológico de la Federación Rusa” con el apoyo de la AO “Corporación Popov Radio”.
El programa Laboratorium (del latín laboratorium – “laboratorio”) habla de los logros de la ciencia universitaria y académica, de empresas científico-tecnológicas exitosas y populariza la profesión de científico. En 2024 el proyecto fue presentado a los participantes del IV Congreso de Jóvenes Científicos y del IX Foro de Jóvenes Científicos de los países BRICS, celebrados en Rusia con el apoyo informativo de TV BRICS.
En 2025, el director del ciclo Laboratorium, Andréi Gula, fue nominado al Premio Nacional de Rusia “Por la fidelidad a la ciencia”.
La segunda temporada del programa se emitirá de septiembre a diciembre de 2025 en el canal TV BRICS los miércoles, a las 12:15, 17:00 y 22:30 horas.
@TVBRICS