Caracas, 04 Abr. AVN.- Los aranceles son un instrumento que encarece los precios del bien, de los productos que están ingresando a un país, lo que genera que el consumidor los compre más caro, lo que termina en mayor inflación.
Así lo explico, Elizabeth Pereira analista internacional, durante su participación en el programa Café en la mañana, que transmite Venezolana de Televisión.
Pereira indicó que el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump en la economía mundial, tienen un impacto muy importante que afecta directamente en el consumidor porque compra más caro.
«También trae como consecuencia la escasez porque van a dejar de llegar productos que son exportados desde Estados Unidos porque no van a ser competitivos dentro del mercado y los exportadores van a tener que buscar opciones», agregó.
Aseveró que las medidas tomadas por Trump responden a razones políticas, porque tienen que ver en gran medida con una medida de presión. «El uso de los aranceles con fines de agresión a las economías de otros países son por razones políticas», señaló.
Pereira enfatizó que está más que claro que dentro de las políticas arancelarias de Estados Unidos no hay un hilo conductor bajo la racionalidad económica que nos permita explicarlo. «Hay países que tienen impuestos de hasta el 46 % y otros con el piso minimo de 10%», acotó.
@AVN