Xi Jinping aboga por construir una comunidad de destino compartido con países vecinos.

Xi Jinping aboga por construir una comunidad de destino compartido con países vecinos.

El presidente chino Xi Jinping hizo un llamado a construir una comunidad de destino compartido con países vecinos y esforzarse por abrir nuevos horizontes en el trabajo de China con su entorno regional, informó la Agencia de Noticias Xinhua.

Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, realizó estas declaraciones en la Conferencia Central sobre Trabajo Relacionado con Países Vecinos, celebrada en Beijing del martes al miércoles.

En su discurso, Xi resumió sistemáticamente los logros y experiencias del trabajo de China con sus vecinos en la nueva era, analizó la situación actual y delineó los objetivos, tareas, ideas y medidas para la próxima fase de este trabajo.

Mientras presidía la reunión, el primer ministro Li Qiang subrayó la necesidad de implementar a fondo el espíritu del importante discurso de Xi y llevar a cabo diligentemente las diversas tareas relacionadas con los países vecinos.

La conferencia destacó que el vasto territorio y las extensas fronteras de China hacen que su entorno regional sea una base vital para el desarrollo y la prosperidad nacional, un frente clave para salvaguardar la seguridad nacional, un área prioritaria en la diplomacia general del país y un eslabón crucial en la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad.

El encuentro instó a ver las regiones vecinas desde una perspectiva global y a fortalecer el sentido de responsabilidad y misión en el avance del trabajo de China con sus vecinos.

Elevando el papel

En un artículo publicado el lunes en el Diario del Pueblo, el embajador chino en Tailandia, Han Zhiqiang, escribió que la relación entre China y Tailandia es un microcosmos de la diplomacia vecinal de China, y que la política hacia Tailandia es una práctica concreta del principio de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión de la diplomacia vecinal propuesto por el presidente Xi.

En el mundo actual, la situación es compleja y volátil, con el unilateralismo y la ley de la jungla desenfrenados. China ha fortalecido la amistad y profundizado la cooperación con la gran mayoría de sus países vecinos, inaugurando una nueva era de construcción de una comunidad de destino compartido, lo que demuestra plenamente que las importantes declaraciones y prácticas de Xi hacia los países vecinos tienen un gran valor en la actualidad y son aún más significativas para el mundo, escribió Han.

Desde el inicio de la nueva era, el presidente Xi, al comprender la tendencia internacional y la ley del desarrollo regional, ha planteado creativamente el principio de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión en la diplomacia vecinal. Esto ha promovido el desarrollo de la amistad de buena vecindad, la cooperación de beneficio mutuo y la convivencia integrada entre China y sus países vecinos, abriendo un nuevo capítulo en la diplomacia vecinal de China e inaugurando una nueva era en las relaciones con los países de Asia Central, su vecino noroccidental, dijo Han Chunlin, embajador chino en Kazajstán, en un artículo publicado el martes por el Diario del Pueblo.

En la rueda de prensa durante las Dos Sesiones el 7 de marzo, Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y ministro de Relaciones Exteriores, habló sobre la diplomacia vecinal.

Wang señaló que, desde comienzos de este siglo, Asia ha mantenido un rápido crecimiento y se ha convertido en una fuerza líder para el desarrollo global y un ejemplo brillante de paz y estabilidad. Esto no ha sido fácil y debe valorarse con gran cuidado. Asia es donde China tiene su hogar y construye su futuro.

Hasta la fecha, China ha alcanzado un consenso sobre la construcción de una comunidad de destino compartido con 17 países vecinos, en “dos grupos” en la península de Indochina y Asia Central, respectivamente. En nuestra región, hemos firmado acuerdos de cooperación de la Franja y la Ruta con 25 países, y seguimos siendo el mayor socio comercial de 18 naciones. La China de hoy es un ancla de estabilidad, un motor de desarrollo económico y un pilar de seguridad regional en Asia, afirmó Wang.

Relaciones cada vez más estrechas

La Conferencia Central sobre Trabajo Relacionado con Países Vecinos se celebró en un momento en que las relaciones entre China y sus vecinos son cada vez más cercanas, con una interacción multidimensional intensificada en aspectos económicos, sociales y culturales, dijo Yang Xuedong, director del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Tsinghua, al Global Times.

Yang Xuedong señaló que, en particular, a través de plataformas como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, se han establecido conexiones más sustanciales con los países vecinos, proporcionando una base realista para los vínculos estrechos entre China y su entorno regional.

Al enfatizar que las relaciones con los países vecinos también juegan un papel vital “para construir una comunidad de destino compartido”, Yang destacó que, para ejercer una influencia positiva a escala global, primero es necesario construir confianza mutua estratégica entre las naciones vecinas.

Combatir juntos la incertidumbre

Actualmente, el mundo experimenta cambios trascendentales sin precedentes en un siglo, y diversas incertidumbres continúan en aumento, dijo Yang Xuedong.

Señaló que, en este contexto, fortalecer las relaciones con vecinos y amigos puede ayudar a mejorar la estabilidad y resiliencia de la estrategia exterior general de China. La paz y estabilidad de los países vecinos son la base para la diplomacia global de China, y un entorno regional estable ayuda al país a enfrentar mejor los desafíos externos.

Por un lado, el entorno externo e interno ha impulsado a China a fortalecer su diplomacia vecinal; por otro, en un escenario internacional inestable, los países vecinos buscan profundizar la cooperación con China y utilizar estos lazos para mejorar su propia capacidad de resistir riesgos, dijo Yang Xiyu, investigador principal del Instituto de Estudios Internacionales de China, al Global Times, señalando que la tendencia de que ambas partes “avancen de la mano” es cada vez más evidente.

Impacto de los aranceles estadounidenses

Por ejemplo, la mayoría de las economías asiáticas se han visto afectadas después de que los aranceles “recíprocos” generalizados del gobierno de EE.UU. entraran en vigor el miércoles.

El ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, dijo al Financial Times: “Nuestro mayor temor es que este conjunto de anuncios ha sacudido los pilares fundamentales del sistema comercial mundial hasta su núcleo”.

Los comentarios de Balakrishnan se produjeron después de que el primer ministro Lawrence Wong dijera a los singapurenses en un discurso la semana pasada que los aranceles de EE.UU. marcaban el fin de la era de la globalización y el libre comercio y el amanecer de un período que sería “más arbitrario, proteccionista y peligroso”.

China sigue siendo reconocida y valorada como el socio económico más beneficioso para los estados miembros de la ASEAN, según una encuesta realizada en enero por think tanks con sede en Yakarta, informaron medios.

La segunda economía más grande del mundo obtiene el mayor reconocimiento en la región por sus iniciativas económicas y de desarrollo, especialmente a través de su Iniciativa de la Franja y la Ruta, según una encuesta de la Comunidad de Política Exterior de Indonesia y el Instituto de Investigación Económica para ASEAN y Asia Oriental.

En la actualidad, la importancia de la diplomacia vecinal de China en su estrategia diplomática general está aumentando, a medida que el estatus geopolítico y la influencia global de la región Asia-Pacífico continúan elevándose, dijo Yang Xiyu.

Además, China y sus países vecinos comparten el objetivo político conjunto de priorizar el desarrollo económico, señaló Yang Xiyu, destacando que, impulsados por la tendencia de integración económica, las naciones de la región han generado una mayor demanda de cooperación estrecha basada en intereses comunes.

Foto principal: El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, pronuncia un importante discurso en una conferencia central sobre el trabajo relacionado con los países vecinos en Pekín. La conferencia se celebró del 8 al 9 de abril. Foto: Xinhua

/GT – Traducción BricsLat