• Zelenski forma la delegación de Ucrania para negociaciones con Rusia

Moscú, 23 jul (Sputnik).- El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, firmó este miércoles un decreto para formar la delegación que participará en una nueva ronda de negociaciones con Rusia en la ciudad turca de Estambul.
Según el documento publicado en el sitio web presidencial, la composición del grupo no cambió.
Será encabezado por el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Rustem Umérov; e incluirá al asesor del jefe de la oficina presidencial, Alexandr Bevz; el jefe adjunto del Estado Mayor del Mando de las Fuerzas Navales, Alexandr Diákov; el primer viceministro de Exteriores, Serguéi Kislitsa; el representante del comisionado de la Rada Suprema (Parlamento) para los Derechos Humanos en el sistema de instituciones de seguridad y defensa, Yuri Kovbasa; el oficial de protocolo de la Oficina del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Gueorgui Kuzmichov; y al primer vicesecretario del Servicio de Inteligencia Exterior, Alexandr Lugovski.
La comitiva ucraniana también incluirá al subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Evgueni Ostrianski; el jefe adjunto del Servicio de Seguridad, Alexandr Poklad; el subjefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa, Vadim Skibitski; y al jefe del Departamento de Derecho Internacional y también jefe adjunto de la Dirección de Derecho Internacional y Operativo del Departamento Jurídico Central del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, Andréi Fomín.
A las negociaciones también asistirán el jefe adjunto del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, Alexéi Shevchenko; el oficial superior de la Dirección Operativa Principal del Estado Mayor General, Alexandr Sheríjov; y el jefe adjunto del Estado Mayor del Mando de las Fuerzas Aéreas, Evgueni Shinkarióv.
Se espera que la tercera ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania tenga lugar este miércoles por la tarde en la ciudad turca de Estambul, aunque Moscú aún no ha confirmado oficialmente la fecha.
La víspera, una fuente turca señaló que la reunión podría celebrarse a las 19.00 hora local (GMT+3), pero el horario sigue sin estar definido.
Rusia y Ucrania retomaron el diálogo directo en Turquía el pasado 16 de mayo, por primera vez en más de tres años.
En la primera reunión, las partes acordaron un canje masivo de prisioneros bajo la fórmula 1.000 por 1.000, que se completó en tres intercambios sucesivos del 23 al 25 de mayo.
El 2 de junio, los dos países celebraron la segunda ronda de las negociaciones en la que intercambiaron sus pliegos de condiciones para un alto el fuego con vistas a un acuerdo de paz sostenible.
Rusia anunció además su intención de entregar a Ucrania los cuerpos de 6.060 militares muertos, lo que fue cumplido para el 16 de junio.
El 27 de junio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, reafirmó que Moscú está listo para celebrar una tercera ronda del diálogo directo con Kiev. Además, dijo que Rusia está dispuesta a entregar a Ucrania casi 3.000 cuerpos más de combatientes caídos. (Sputnik)
at/ks/sp