Medios del BRICS participan en foro internacional de medios en Cuba.

El evento está dedicado a la comunicación de los medios en el mundo moderno, así como a la construcción de un espacio de información internacional unificado⁠. Representantes de 34 países se reunieron en Cuba durante el foro internacional de periodismo «Nueva Operación Verdad». El evento fue programado para coincidir con el aniversario de Prensa Latina , la agencia de noticias más grande de América Latina, el principal medio de comunicación de Cuba y socio de TV BRICS.

El foro está dedicado a la comunicación de los medios en el mundo moderno y a la construcción de un espacio de información internacional unificado. Al foro asisten una delegación de TV BRICS: Anastasia Shishkalova , jefa de proyectos internacionales de TV BRICS, y Daria Ivankova , directora del Departamento de Cooperación Internacional, que presentará el trabajo de la cadena en la interacción con los medios nacionales de los países BRICS. Países de América Latina y el Caribe.

Entre los invitados al evento se encuentran Luiz A. Erthal , redactor jefe de Toda Palavra, socio de TV BRICS, Amin Cruz , presidente y fundador del Congreso de Prensa Latinoamericana, Javier Antonio Larraín Parada , redactor jefe jefe de la revista Correo del Alba, Chen Jun , director general de Xinhua Latinoamérica, Ayman Grease , redactor jefe del periódico egipcio Al-Seyassah, Mahamed Ahmed Abdillahi , jefe de relaciones con los medios de la Organización de Cooperación del Sur (Etiopía) , Faisal Falah Alharbi , embajador saudí en La Habana, así como representantes de medios de comunicación de Portugal, España y otros países.

«Al evento asisten reporteros y periodistas de 30 países. Necesitamos aprender a reconocer rápidamente la desinformación debido al auge de las noticias falsas. Por eso este foro es más relevante que nunca«, dijo Jenaro Villamil Rodríguez, presidente y locutor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Nelson del Castillo , secretario general de la Federación Latinoamericana de Periodistas, dijo: «Este tipo de reuniones nos permiten reunir a profesionales de los medios de diferentes países que están a favor de la verdad y el periodismo honesto«.

El primer foro Operación Verdad se celebró en 1959 y fue inspirado por el revolucionario y exlíder cubano Fidel Castro. Fue diseñado para comunicar la posición de Cuba a una audiencia global. Este encuentro tiene como objetivo hacer escuchar las voces de América Latina y el Caribe en el espacio informativo internacional.

Como recordatorio, TV BRICS y la agencia de noticias latinoamericana Prensa Latina firmaron un acuerdo de cooperación en 2022. Las partes intercambian noticias y contenidos de vídeo, así como otros materiales analíticos en inglés, ruso, portugués, español y chino.

TV BRICS está desarrollando activamente relaciones no sólo con los medios de comunicación de América Latina y el Caribe, sino también con los ministerios de la región. Por ejemplo, el año pasado la red de medios firmó acuerdos de cooperación con los Ministerios de Educación y Educación Superior de Cuba.

El objetivo principal es implementar proyectos conjuntos de información, sensibilización y educación que contribuyan a fortalecer las posiciones de política exterior de Cuba, Rusia y los países BRICS y su imagen en el escenario mundial.

En entrevista exclusiva con TV BRICS, la ministra cubana de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto, habló sobre la reforma del sistema educativo cubano, mientras que el ministro de Educación Superior,  Walter Baluja García,  habló sobre el desarrollo de programas para la formación conjunta de nuevo personal en Rusia y Cuba.

@TVBRICS

/ Imagen principal: © TV BRICS / Prensa Latina