Perú apuesta a sus costumbres y lenguas de pueblos indígenas por medio de la capacitación.

A fin de garantizar los servicios públicos, según las costumbres y lengua materna de los pueblos indígenas u originarios que viven en las cuencas más alejadas de las regiones de Loreto, Ucayali y Puno, el Ministerio de Cultura fortaleció las capacidades de 23 gestores y gestoras, quienes participarán en las campañas de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) fluviales, aéreas y lacustres.

  • Durante el año 2023, el Ministerio de Cultura participó en 41 campañas en las regiones de Loreto, Ucayali y Puno, logrando atender cerca de 30 000 ciudadanas y ciudadanos, ubicados en más de 300 localidades alejadas de las regiones de Loreto, Ucayali y Puno.

@gob.pe

/Fuente de imagen: gob.pe

One thought on “Perú apuesta a sus costumbres y lenguas de pueblos indígenas por medio de la capacitación.

Comments are closed.