La 50ª edición del Festival de Olimar “Maestro Ruben Lena”, en Uruguay.

Su primera edición se realizó del 14 al 16 de enero de 1973, en modalidad de Fogones que levantaron distintas instituciones. Aún resuenan los nombres y actividades del fogón «El Zucarà» del Club de Leones, «El Rancho» de los rotarios o «La Capinchada» que vino desde La Charqueada. Pero también otros espacios donde instituciones de la localidad, como Liceo y otroscentros educativos y sociales de la época.

En esos fogones, que presentaba cada uno sus números, desfilaron cantores de toda la región y paralelo a ello, se realizó el 1er. Concurso en el Olimar que también se ha transformado en el otro pilar fundamental del evento, ya que numerosos exitosos artistas comenzaron justamente en el Olimar, sus primeros pasos en el canto nacional. El segundo Festival también se realizó en la modalidad de Fogones, con mayor afluencia de público y deseos de participación, haciendo pensar en la mejora a futuro de la infraestructura. La Tercera edición contó con el centro de actividades en el Escenario Flotante frente al Parque del OIimar. Se accedía al escenario por una pasarela o directamente en bote. Todos quienes pudieron disfrutar el evento, recuerdan esa iniciativa que no tenido nada igual, hasta el presente.

Luego de la iniciativa de los fogones y del escenario flotante, se instrumentó el espacio para albergar mayor cantidad de público, ante la gran respuesta de todos. Por ello se construyó y cada año, se renovó en una gran cantidad de propuestas el «Serafín J. García» que se levantó en las barrancas, cruzando la avenida de ingreso, frente al Parador Municipal y allí fue la recepción de lo mejor del canto nacional hasta el año 2005.

En 1985, el Festival cambia su nombre por el de «Festival del Reencuentro Democrático». En el año 1995 fallece Rubén Lena, factor importantísimo de la formación del Canto Nacional y como tal en 1996, se le suma su nombre a la designación del Festival.

En el año 2005, la Administración Municipal de aquel entonces construyó el escenario en su habitual ubicación donde el Festival del Olimar sigue creciendo y llega a la edición 50 prometiendo muchísima más cultura y canto nacional, en todas las variantes.

La 50ª edición del Festival de Olimar “Maestro Ruben Lena”, se realizará del 22 al 28 de marzo y contará con una amplia grilla que integra una gran diversidad de folcklore nacional pero también rock y música tropical con entrada gratuita.

@gub.uy

/Fuente de imagen: Archivo Google